viernes, 20 de marzo de 2009

Circo Indígena y Sones jarochos


Cerca de 50 personas congregadas en la Aldea Totonaca quedaron cautivadas tras la presentación del grupo de cerca de 20 artistas, entre maromeros, equilibristas, trapecistas, payasos y voladores, en su mayoría de la región del Totonacapán.

Se trata de un espectáculo de habilidades y de entrenamiento en directo, en el que participan voladores y "guaguas" de Ojital, Papantla; toreadores totonacos de Mecatlán y danzantes tejoneros de Coxquihui.

Complementan la compañía maromeros mecos tenek de Chontla, Tantoyuca, y zapotecos de Santa Teresa, Xochiapa, que son una compañia formada por representantes de grupos étnicos del estado de Veracruz.
Es importante destacar que esta es una de las actividades que lleva acabo el Centro Indigena de las Artes; para dar a conocer el potencial que tienen los Habitantes de veracruz; y se pretende destacar por medio de una serie de eventos no solo dentro del estado si no en toda la republica.
Uno de los razgos caracteristicos de este espectaculo circense es sin dudarlo la amenizacion de musica folclorika; ademas de contar con grupos civiles que realizan danzas capoeira; demostrando su gran condicion fisica y habilidad.
Este es uno de los espectaculos culturales de mayor trascendencia ya que aunque no cuenta con grandes elementos aun; hace trascendencia ya que destaca la cultura y los valores de los veracruzanos; esperemos que este tipo de eventos surgan en otros estados de la republica ya que sin dudarlo generara para sus participantes una entrada economica difisil de rechazar; mientras que ofrecera al publico un espectaculo de calidad 100% mexicano.
Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario