
Trabajadores sindical izados del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) llevaron a cabo el Tercer Festival Cultural en Defensa de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, como medida pacífica para solicitar la salvaguarda de ese patrimonio arqueológico de la nación.
El día de hoy y con la finalidad de salvaguardar la Zona Arqueológica de Teotihuacan después de toda la polémica que ha causado el hecho de instalar los juegos de luces en las pirámides se llevo a cabo el Tercer Festival Cultural en Defensa de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, con la finalidad de entregar la serie de firmas que se han recabado en contra de este proyecto por medio de mesas que han sido instaladas en los diferentes centros ceremoniales del país por trabajadores que están encontrar de este tipo de espectáculos.
El día de hoy y con la finalidad de salvaguardar la Zona Arqueológica de Teotihuacan después de toda la polémica que ha causado el hecho de instalar los juegos de luces en las pirámides se llevo a cabo el Tercer Festival Cultural en Defensa de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, con la finalidad de entregar la serie de firmas que se han recabado en contra de este proyecto por medio de mesas que han sido instaladas en los diferentes centros ceremoniales del país por trabajadores que están encontrar de este tipo de espectáculos.
La inauguración del festival estuvo a cargo de José Enrique Vidal Dzul, secretario general del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (SNTINAH) y Mireya Flores Cedillo, secretaria general de la Sección 3 del Distrito Federal.
Se tiene planeado hacer llegar toda esta serie de quejas a las autoridades correspondientes con el fin de hacer ver que la creación de este espectáculo de luz esta dañando no solo a los monumentos además a la serie de turistas que se incomodan frente a la presencia de miles de trabajadores que continúan a cargo de las obras de modulación de esta zona arqueologica.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario